¿Necesitas una marca? ¿Cómo hacer que te encuentren? ¿Creo un departamento de marketing o externalizo? ¿Cómo escribir titulares para mi blog? ¿Necesito web? Tengo las características del producto, ¿cómo potenciar los beneficios? ¿En qué canales digitales debería moverme? ¿Por dónde empiezo?
Ya no basta con subir la persiana de tu negocio en la calle. Las ventas online y los buscadores trabajan más que nunca. Hay que estar preparado y trabajarlo.
La pandemia nos ha enseñado que no es necesario salir a la calle para comprar y buscar servicios. Solo con un clic tienes lo que quieras en pocas horas, incluso minutos, en tu casa, estés donde estés. La ventana digital ha abierto las puertas a un mundo más amplio y lleno de posibilidades para cualquier negocio.
El marketing se ha hecho imprescindible para cualquier empresa como puente de conexión entre empresa y comprador.
Y si no puedes con todo: externaliza
¿Quieres más IDEAS?
Soy Marta Rey y estoy decidida a hacer crecer tu negocio.
Cofundadora de Marking Avatar. Experta en marketing digital, SEO, SEM, transformación digital, comunicación 360º.
Trayectoria profesional con 20 años de experiencia aprendiendo, implementando y perfeccionando las habilidades en marketing. Gran capacidad de resolución, adaptación y con una constante necesidad de superación.
No hace falta tener tu propio departamento de marketing o empezar a buscar cursos muy caros que te restarán presupuesto, energía y tiempo para emprender.
Los departamentos externos como marketing para pequeñas
empresas son la solución.
Gestiona tus prioridades y la capacidad de saber invertir tu tiempo y esfuerzos.
Serás más visible.
Tendrás en activo una serie de plataformas que te ayudarán a difundir tu empresa.
Ganarás habilidades y hacer contactos interesantes.
Mejorarás el posicionamiento de tu web.
Tendrás un enfoque offline y online.
Conseguirás distintas opciones para sacar más provecho.
La finalidad del marketing es trabajar la marca, el logo, la difusión y la presentación de los productos o servicios, web y mensajes, así como para desarrollar la presencia en redes sociales, buscar canales de distribución y emprender acciones comerciales, entre otras funciones.
Como propietario de un negocio, no trabajas para ti, trabajas para tus clientes.
Una vez ya tienes claro tu proyecto, para difundirlo necesitas:
Crear marca, lo mismo que en el mundo del marketing se llamar “hacer branding”.
La marca es la reputación de la empresa. Es el concepto con el que quieres que tus clientes te conozcan. Como dice Jeff Bezos, fundador de Amazon, tu marca es lo que otras personas dicen sobre ti cuando tú no estás.
Una marca ayuda a los clientes a:
Saber de qué se trata tu negocio y los beneficios que ofreces.
Proporcionar confianza y credibilidad.
Ganar reconocimiento.
Atraer a los clientes ideales.
Fidelizar.
Incrementar los ingresos.
Logo
Los logos son más que imágenes, formas, textos. Es el reconocimiento visual de tu negocio como un sello que identifica a tu empresa y cuenta su historia.
Colores, formas, tipo de letra son factores a tener en cuenta a la hora de escoger el logo.
Antes de escoger tu logo, haz pruebas de cómo quedaría en tu web, en un photocall, en una presentación.
Cambia los fondos y haz combinaciones de negativo y positivo, tiene que ser reconocido al instante, no parecerse a otro, sé original y que llame la atención.
Web
La web es la forma más efectiva de difundir tu marca, expandirte y presentarte ante los posibles clientes con tus productos o servicios, e informarles sobre promociones, eventos y acciones de tu empresa.
Junto con un buen blog, hará que los buscadores de internet te encuentren fácilmente por tu contenido. Puedes publicar sugerencias de uso, recursos y contenido de valor para atraer a posibles clientes.
Saber cómo publicar tus productos o servicios en web te dará ventaja
No basta con añadir las características del producto o servicio. Has de potenciar los beneficios, describir las características a tu cliente presentando todos los beneficios que le aportará si los utiliza.
Usa el tono adecuado. Está comprobado que es mejor dirigirse en un tono de diálogo entre tú y el posible comprador.
Crea un vínculo con tu cliente y soluciónale con tus productos o servicios la necesidad que te expone. Utilizar un tono más generalizado es algo así como decir “te cuento esto pero no va conmigo”, y por tanto no empatizas.
LOS CLIENTES NO COMPRAN CARACTERÍSTICAS; COMPRAN EXPERIENCIAS, BENEFICIOS Y SOLUCIONES
En Marking Avatar, agencia de marketing & consultoría, recomendamos que el texto del producto ha de empezar con un texto atractivo que enganche con el fin de que el usuario quiera seguir leyendo, y al final indicar las características. Está demostrado que de esta forma se consigue aumentar las ventas y el tiempo de visita en la web, cosa que a Google le gusta, algo que nos conviene mucho.
Cómo crear eslógans y titulares
La frase de título o eslogan hará decidir a tu cliente si quiere seguir leyendo o probar tu producto.
En el caso de eslóganes y titulares de blog, tienen que llamar la atención de tu público y no es fácil, aunque existen una serie de pautas que te pueden ayudar.
Los titulares más populares y que aceptan más cantidad de palabras en sus contenidos de blogs son los que empiezan con titulares con las palabras “Cómo”, “ Por qué”, “Las claves”, ”El secreto” o “Listado de…”.
Es un tipo de publicación para usuarios más avanzados que buscan más contenido para resolver posibles dudas y disponer de la información lo más completa posible.
Estas son unas fórmulas que funcionan muy bien:
Número impar + adjetivo + palabra clave: Las 7 claves para triunfar en tu negocio.
Número impar + consejos + para: 5 ideas para captar la atención de tus clientes.
Contar un secreto: El secreto para triunfar en Instagram.
Cómo + verbo + nombre + beneficio: Cómo crear mi web para vender el doble.
Cómo + verbo + nombre + beneficio 1 + beneficio 2: Cómo promocionar mi empresa sin gastar dinero y aparecer en la primera página.
Verbo + algo que desea tu lector + como + famoso: Aprende a cantar como Freddie Mercury.
Tip: los números impares gustan más para los consejos.
Es mejor optar por números de una cifra que de dos cifras. Al público por lo general no le gusta estar leyendo mucho rato sino que buscan soluciones rápidas y efectivas: mejor 9 ideas que 29 ideas para…
Fideliza tu cliente
Crea un programa de fidelidad real, premia a tu cliente por tener una continuidad de tus productos o servicios. Por ejemplo, en una cafetería ofrece una tarjeta que el cliente pueda sellar cada vez que va y al cabo de x veces recibe un café de regalo.
En un dentista, sella por cada limpieza de boca y a la x vez ofrece regalo o un 50% de descuento.
También lo puedes usar para compras online ofreciendo un regalo seguro valorado en x€ o, si es una perfumería al realizar x compras en la x vez te regalamos un set de muestras, etc.
No ha de tener un gran coste pero sí un valor para tu cliente.
Contenido del Blog
Crea contenido relevante para tu audiencia además aporta valor para el SEO (posicionamiento) de tu web.
Aprovecha el contenido de las consultas de tus clientes para mejorar las descripciones de tus producto o servicios, crear nuevas entradas de blog resolviendo ese tipo de dudas, inspirarte para las publicaciones en redes sociales y además añade las consultas que suelen repetirse en las FAQs (preguntas frecuentes). Así ayudarás a tus clientes a resolver dudas y aumentará tu cantidad de palabras clave para el SEO.
También es interesante escribir para blogs externos al tuyo. Te ayuda en la notoriedad, para crear enlaces externos hacia tu web y llegar a una audiencia nueva.
Haz consultas técnicas y publica en Reddit.com
Esta red social de más de 52 millones de usuarios funciona como un foro. Puedes añadir contenido, imágenes, vídeos y enlaces. Los usuarios pueden votar dando puntuaciones al contenido añadiendo o quitando puntuación a través de unas flechas y también puedes puntuar las respuestas.
El post se va promoviendo con las interacciones. Te permite hacer búsquedas por más destacado, más votado, contenido más nuevo, por países y además tiene un buscador para que puedas concretar más.
Tiene versión gratuita y de pago.
Ten en cuenta que, si vas a publicar en esta red social, hay usuarios que te van a dar su opinión y más cuando son anónimos. Unos son más educados que otros, así que asegúrate de que tu contenido sea de valor.
También es útil para hacer preguntas técnicas relacionadas con algún problema que la comunidad te ayudará a resolver.
En mi opinión para empezar puedes darte de alta e ir familiarizándote con esta red, empezar con alguna consulta y, si te gusta la interacción, animarte a publicar tu propio contenido.
Crear publicidad
La publicidad necesita inversión, pero tampoco estamos hablando de grandes cantidades. Puedes invertir por semanas, meses, y el presupuesto se puede adaptar perfectamente a tu bolsillo. Se puede hacer publicidad online, offline o bien a través de influencers, afiliados, eventos, medios de comunicación, colaboraciones, etc.
Facilita que te encuentren
Cuando un posible cliente busca información sobre algún producto, primero busca por internet, así que si tu empresa está bien posicionada tendrás garantizadas unas ventas. Para ello has de trabajar tanto tu web como tus redes sociales y vigilar de lo que hablan de ti en internet.
Te recomiendo que siempre des respuesta a todas las consultas, tanto positivas como negativas.
Si recibes comentarios negativos intenta aclarar qué sucedió y busca una solución para que lo negativo se convierta en positivo. Una buena forma de responder es, por ejemplo: “Nos gustaría que nos indicases el motivo de tu baja puntuación y ayudarnos a mejorar. También queremos darte una solución y tener la oportunidad de arreglar lo que no te gustó… Si, por lo contrario, nos diste una baja puntuación por error, te agradeceríamos que lo modificases, trabajamos con mucho esfuerzo para que todos nuestros clientes estén satisfechos. Gracias por tu atención y esperamos tener noticias tuyas pronto. Si prefieres puedes también contactarnos por email a nombre@empresa.com o por WhatsApp o llamando a un número de teléfono y estaremos encantados de atenderte”.
Redes Sociales
Para empezar hay que saber qué red escoger y qué publicar.
Hay que tener presencia en las redes sociales para que te conozcan. Busca dónde está tu público, abre una cuenta, publica, interactúa y promociónate.
Crea un post, carruseles, reels e historias. Al inicio es importante empezar con todo, ver qué mejor funciona e ir a por ello y con el tiempo centrarte en lo que mejor funciona.
A partir de 1.000 seguidores en Instagram y Facebook te recomendamos crear sorteos que te ayudarán a impulsar tus redes e interactuar y conocer mejor a tus ya seguidores.
Facebook tiene un público de más edad que Instagram y no interactúa tanto como podrías ver en Instagram, aunque por el momento continúa teniendo más seguidores.
LinkedIn es una red social ideal e imprescindible para B2B en la que puedes crear grupos, eventos, blog, promocionarte y utilizar un gran número de posibilidades si el B2B es tu target.
Pinterest es una red con muchas posibilidades para moda, cocina, inspiración en ideas.
TikTok es una red con un perfil de gente joven, divertida, curiosa e inquieta.
Busca el perfil de tus clientes y revisa cuáles son sus redes sociales favoritas para así tenerlos en tus redes sociales también.
Una vez seleccionada la red social, ¿qué tipo de publicaciones deberías crear?
Toma un calendario y rellénalo con el tipo de publicaciones que quieres crear.
Por ejemplo:
Lunes: datos curiosos sobre productos o servicios que vendes o alguna estadística de interés. Martes: comparte algún consejo sobre cómo sacar mayor rendimiento de tu producto o servicio o también son muy interesantes los testimonios y opiniones de tus clientes.
Miércoles: vídeo del unboxing de tu producto.
Jueves: lanza una encuesta como, por ejemplo: ¿Este producto te gusta más en color verde o rojo?
Viernes: muéstrate dando un consejo práctico.
Sábado: a no ser que tengas un negocio de restauración, tienda u ocio, podría ser un día de descanso.
Domingo: crea un post para crear expectativa para la semana que viene. Por ejemplo: La semana que viene nos llegan unos nuevos diseños de… a un precio increíble, etc.
Mantente activo, participa en otras conversaciones, aporta tu opinión y consejos.
Responde siempre a las consultas que te hagan, da las gracias por sus mensajes e interacciones. También te recomiendo que te agregues a grupos que tengan relación con tu negocio y aportes información respondiendo consultas y ayudándoles.
Otra forma de compartir tu contenido: medios de comunicación
Como prensa impresa o digital. En este caso no se trata de hacer publicidad de tus productos o servicios sino de ayudar a la comunidad con soluciones prácticas. Lo que vas a conseguir es difusión de tu negocio y llegar a más audiencia, si colaboras repetitivamente con buenos contenidos te puede atraer clientes nuevos.
Crea tu base de datos
Anima a tus visitantes de web a que se suscriban en tu newsletter. De esta forma consigues conectar con ellos y aumentar tu base de datos para tus comunicados, novedades, promociones, eventos, traslados, etc.
Haz emailings / newsletter
Enviando un email semanal a tus potenciales te ayudará a fidelizarlos a medida que les guste más tu marca y tu contenido. Para quienes nunca te han comprado, tienes más posibilidades de que acaben siendo clientes.
Además, de esta manera les recuerdas que estás ahí y con tus productos tentadores a su disponibilidad.
Ferias
Exponer nuevos productos y servicios es el principal beneficio de asistir a las ferias. Para la mayoría de las empresas, la posibilidad de presentar sus productos en persona puede ayudarles a dinamizar las ventas.
Si tu empresa, como la mayoría de los negocios pequeños, no dispone de presupuesto para tener stand, sigue siendo interesante para ti asistir como público pues te permite:
Ver los últimos avances del sector
Conocer a tu competencia
Comparar productos
Hacer networking
Acudir a seminarios
Lleva un flyer de tu negocio o tu tarjeta de presentación porque es probable que puedas interactuar y darte a conocer.
¿Qué hace tu competencia y cómo se mueve?
Ver a otros puede ser muy inspirador; de una buena idea puede salir una mejor. Añade algo diferente a esa idea que te gustó y transfórmalo en algo único, hazlo tuyo.
Relaciones públicas, aparecer en noticias y conseguir que otros enlacen a tu web
Envía notas de prensa a medios de comunicación, bloggers. Date a conocer en asociaciones.
Notoriedad
Participa, si es posible, en competiciones y forma de obtener certificaciones. Genera confianza a nuevos clientes y mejora la seguridad en ti mismo.
Sé ponente en algún evento relacionado con tu empresa. Es una forma práctica de dar a conocer tu negocio a nivel local.
Desarrolla tu propio estilo de presentación.
Construye tu discurso con pasión y gancho.
Desarrolla tu personalidad y prepárate para hablar gratis.
Incluye en tu presentación tus datos web y contacto.
Y cuando lo tengas más por la mano y te sientas cómodo, organiza tus propios eventos.
Analiza
Haz el seguimiento de cada uno de los puntos que trabajas. Tu agencia de marketing te puede preparar todas las métricas de medición de redes sociales, web y ver qué funciona mejor.
Email marketing
Que un usuario te deje su email es un éxito. Aprovéchalo para que tenga ganas de más con un email de bienvenida añadiendo valor y compartiendo algún consejo interesante o alguna promoción con llamada a la acción y añade al final una posdata para cambiar de tema, avanzar próximos temas y crear más interés.
Sé constante, revisa las métricas, proporciona contenido de valor y originalidad.
Envía encuestas, te responderán con datos de interés, con ideas de contenido y sabrás mejor qué hacer para mejorar.
No has de perder de vista tus metas:
Mejorar las ventas
Conseguir una buena base de datos de clientes potenciales
Ganar reconocimiento de marca
Crear comunidad
Posicionamiento orgánico de web | SEO
Consigue que, cuando un usuario de internet busque en Google un producto o servicio que ofreces, te encuentren en la primera página del buscador.
El SEO bien hecho hace que tu web se posicione dentro de los primeros puestos en los buscadores de internet sin necesidad de pago.
Acciones de SEO
Para conseguirlo tienes que trabajarlo mucho. Una parte con las valoraciones de tus clientes para que los buscadores como Google vean que eres bueno en tu trabajo.
Tienes que conseguir que la gente lea en tu web, encuentre el contenido interesante, que la carga de tu web sea rápida, optimiza las urls, añade palabras clave, mejora títulos, metas, añade tanto enlaces internos como externos, facilita la navegabilidad para que sea fácil encontrar las secciones que te interesa presentar a tus clientes. La estructura ha de ser buena y, por supuesto, ha de ser responsive, es decir, que en el móvil sea fácil de manejar, con letras e imágenes adecuadas y optimizadas, y con botones con la separación adecuada.
El número de visitas no lo es todo. Hay que saber leer las analíticas, ver el tiempo de permanencia. Si los visitantes se van en pocos segundos quizás es porque se equivocaron, porque tu web no se carga fácilmente, porque está desorganizada o porque el diseño no gusta. Revisa también el enlazado interno y externo: han de estar actualizados y funcionar correctamente.
Acciones de SEO local
Optimiza tu perfil en Google Maps.
Puedes reforzar tu autoridad con reseñas de clientes.
Te aconsejo que respondas siempre a todos los comentarios, sean positivos o negativos. De los negativos aprenderás a cómo mejorar y te serán útiles; tómatelos como críticas constructivas.
Revisa el apartado de preguntas para responder siempre a cualquier consulta que te hagan por este medio.
Además, si vas a crear un evento también lo puedes publicar en esta plataforma, ¡cuanta más difusión mejor!
Crea tu perfil también en Yelp
Puedes llegar a más clientes, así que es una buena plataforma para estar presente también. Completa tu perfil e interactúa con los clientes.
Afiliados
Partiendo de una estrategia parecida a los influencers, los afiliados se han convertido en una opción muy atractiva para muchas empresas.
El principal motivo de trabajar con afiliados es que el retorno es muy visible.
El afiliado es recompensado con comisiones generadas por las ventas que llegan a través de sus posts, bien sean en redes sociales o blogs, por lo que es muy tangible todo lo que te aporta.
¿Cómo detectar las ventas que te llegan a través de los posts de afiliados? Muy fácil: hay aplicaciones que configuras y te proporcionan un enlace de seguimiento que el afiliado pondrá en su post y en el que quedará registrada la venta en la aplicación.
También tienes la opción de seguimiento con las cookies de esta forma si el usuario que nos descubrió a través del afiliado y mostró interés pero no compra en el momento y sí más tarde, indirectamente también se anota la comisión al afiliado si el usuario finaliza la compra.
Los afiliados son muy ventajosos respecto a los influencers para quienes están empezando: necesitan menos inversión y no tienes nada que perder.
Hay que saber escoger correctamente tus afiliados, que los valores sean similares a los tuyos para que la imagen de tu empresa se vea bien representada.
Lo bueno de que tu empresa sea pequeña es la agilidad de poder hacer cambios e impactar en tus clientes
Una buena fórmula para encontrar ideas e inspiración es Pinterest como este anuncio de café, sencilla y muy visual.
Si tu negocio es local, coloca carteles
Anuncia tu empresa en un lugar de mucho paso o en un negocio colaborador con el que no compitas. Por ejemplo, si es una consultora nutricionista un buen aliado sería un gimnasio que no ofrezca este servicio; lo mismo entre peluquería canina y veterinarios sin este servicio y viceversa.
Cuida los detalles
Un envase de diseño atractivo, colores, tamaños, presentación hará especial tu producto y tendrás una diferenciación con tu competencia.
Cuida tus detalles para que llamen la atención incluso cuando se están transportando, como por ejemplo en estas bolsas.
Tarjetas de visita
Aunque parezca raro, las tarjetas de visita siguen siendo importantes. Cuando vas a ferias o asistes a eventos, te quieres presentar y tu tarjeta ayuda a que te recuerden.
Haz que tu tarjeta sea divertida, que se quede con la persona que se la entregas.
Hace poco me enseñaron una tarjeta de una consultoría financiera que encontré genial. Era el diseño de una tarjeta Visa oro, con los datos y los logos tal como lo presenta Visa. No era una más, te quedas con esa empresa y la persona, la recuerdas y en parte es por la fuerza de su imagen en la tarjeta.
Tú también eres parte de la tarjeta de visita, haz correr la voz sobre tu negocio, aprovecha cada oportunidad.
Dales un doble uso a tus facturas y promociónate
En tus facturas añade un toque promocional o una novedad, despierta el interés con otro producto o servicio.
Publica tu ebook o libro electrónico
Un libro con soluciones prácticas que tus productos o servicios ofrece puede ser una buena forma para recopilar una buena base de datos y conseguir clientes con un bajo presupuesto.
Tu vehículo
Puede ser una forma más de promoción.
Si la propuesta te gusta y la ves viable, por favor no comentas el error de poner demasiado texto, algo habitual en muchos coches de empresa. Más vale un logo y una frase corta que detalle a qué te dedicas con una web bien clara acompañada del teléfono, no hace falta más.
En resumen
Si tienes un negocio pequeño cuentas con un mar de opciones, estrategias que seguir, inspirarte en grandes marcas, pero no quieras hacer todo. Implementa cada acción en un tiempo, crea un plan de acción de marketing, añádele fechas de inicio y de fin, define quién en tu empresa o qué colaborador se encargará de cada acción. No todo ha de ser perfecto. Graba esta frase en tu cabeza: “siempre es mejor hecho que perfecto”. No dejes para mañana algo porque no está perfecto; créeme, la perfección no existe, pero sí las recompensas de probar y experimentar. Si lo dejas para mañana, es muy probable que no lo hagas. Sé único, no copies y confía en ti.
Recomiendo esta consultoría de marketing MARKING AVATAR, la comunicación es muy fluida, me han ayudado con el posicionamiento de mi web, contenidos y redes ¡GRACIAS!
Eva Simón - markingavatar.com
Un placer trabajar con vosotros, profesionalidad como la copa de un pino. Solo podemos darte las gracias por tu trabajo.
Olga de Diego - https://elrincondemarepopito.es/
¿Nos tomamos un café? Comentaremos tus inquietudes
La comunicación será relajada y conseguiremos sacarte una sonrisa
Equipo Marking Avatar - markingavatar.com
Durante el tiempo que estemos juntos te iremos aportando ideas semanalmente
Equipo Marking Avatar - markingavatar.com
La comunicación será fluida, nos podrás localizar por teléfono, WhatsApp o email
Equipo Marking Avatar - markingavatar.com
Te mantendremos informado en todo momento de la evolución de tu proyecto
Equipo Marking Avatar - markingavatar.com
Cumpliremos con los plazos de entrega, olvídate de que te den todo el tiempo largas, nosotros estaremos por ti y tus necesidades
Equipo Marking Avatar - markingavatar.com
Si prefieres encargarte tú mismo te formaremos para que puedas hacerlo con éxito
Equipo Marking Avatar - markingavatar.com
Te haremos varias propuestas sobre tu proyecto para que tengas dónde escoger